jueves, 9 de enero de 2014

7: ¿Dónde jugarán las niñas?

Welly-welly-welly-welly-welly-welly-welly-well! Hola de nuevo,otra vez vine con un disco,esta vez es el primero de la banda de Rap-rock-funk mexicana más famosa que hay hasta el momento; Molotov.


Este disco fué publicado en Marzo de 1997,y el nombre sale de una parodia al disco "¿Dónde jugarán los niños" de Maná que a su vez tiene ese nombre en inglés una canción de Cat Stevens. Con respecto al cambio de la palabra con "niñas" puede aludir tanto a las criaturas pequeñas como a las prostitutas en México. Hay un dato curioso con esto,porque los fans de Molotov saben que sus letras y sus temáticas son medio zarpados,con palabrotas feas y cosas que menores no pueden saber (?) especialmente en éste,su álbum debut,por esa razón algunas tiendas se negaron en venderlo. La banda como protesta contra la censura vendió el álbum en la calle,vendiendo 3000 álbumes en 4 horas,más o menos.

Este disco se caracteriza por ser bastante poderoso; Gritos,potentes guitarras,un bajo algo funky que tiene lo suyo,una batería a lo RHCP, un estilo a lo RATM,humor negro y canciones cargadas de odio e ironía ¿Qué más se puede pedir?

Bajatelo acá

miércoles, 8 de enero de 2014

6:Inspiración

Así es,no es algo ni alguien el tema en especial del que voy a hablar hoy,es simplemente un objeto abstracto que puede llenarnos plenamente el alma,que es la inspiración.
El ser humano para caracterizar un objeto hace preguntas como "¿Qué es? ¿Cómo es? ¿De dónde sale? ¿Hacia dónde va? ¿Para qué existe? ¿Es libre,es de este mundo,siente,está condenado a alguien o a algo? Ya que,según leí en un libro que ya no recuerdo,un animal inteligente como es el ser humano tiene la costumbre casi irrefrenable de clasificar las cosas,ponerles una categoría,una etiqueta,para ello debe dar respuesta a esta y unas cuantas preguntas más.
La inspiración es esto; En la creación de una obra artística hay dos mitades: Una,que es la estructural,la de teoría,la de imitar determinado procedimiento,la de hacerlo "Porque así debe hacerse",etc. Luego está la otra,que es la de la creatividad,la de la innovación,la de la huella,el toque propio. Allí es donde se mete la inspiración.Es el sentimiento de querer concebir algo propio,eso que hace que lo creado fluya por sí solo,es la conexión entre el objeto creado y su progenitor,es el motor que hace que lo soñado,lo imaginado,comience a ser posible.
Existe para eso,ese es su objetivo,es la razón por la que el arte tiene esa escencia tan especial.
Existe desde que existe el razonamiento y la mente humana,siempre que se tengan ganas de crear,la inspiración nos va a dar las detalladas instrucciones sobre cómo usar cada herramienta para crear algo muchas veces bellísimo para nosotros.
Graficar ayuda,y podemos graficarlo como la llama de una vela constante.Muchas veces esta llama está a fuego medio,otras casi apagada y otras en la que esta llama está en todo su poder,sin necesidad de combustible ni de ser estimulada por nada. Como ya sabemos,los artistas amamos esos momentos,todo las ideas que se nos ocurren nos parecen lo más genial del mundo y las escribimos,dibujamos,tocamos o lo dejamos plasmado en cualquier lugar,como sea.
Pero esto casi nunca nos pasa,por eso hay que empezar a comprender que esa llama la podemos elevar hasta el cielo cuando queramos. No,no estoy hablando de drogas,estoy hablando de actitud. Esa luz que está adentro de nuestra cabeza está estrechamente vinculada con cómo nos sentimos,de qué manera vemos al mundo, cómo encaramos nuestro día o la confianza en nosotros mismos.Recuerdo que yo tenía un amigo a distancia que solía armar programas radiales,y era realmente inspirador,ya que este chico (Apasionado por la música,literatura,fotografía y el dibujo) hablaba sin parar sobre la vida,ese era su principal tópico. Y sus palabras salían sin parar como una cascada,con referencias,recuerdos y metáforas poéticas,a tal punto de que hablaba sobre las estrellas o comparaba a los seres humanos con una copa de vino. Y no esperaba a que la musa de la inspiración vinieta,solamente hablaba,le encantaba filosofar,y no necesitaba más que de él mismo para inspirarse.
Cuando una persona tiene una llama resplandeciente,contagia al resto ¿Cuántas veces ha pasado que alguien tenía ganas de dibujar o de tocar determinado instrumento solo porque vió a otro haciéndolo? La pasión y las ganas,señores,son contagiosas,lo ponen contento y le motivan a decir "Yo quiero hacer esto,yo quiero ser como él/ella". Así las cosas nuevas influencian a otros artistas para crear más cosas nuevas,y terminan en un ciclo de pasión que se mantuvo hasta ahora.
Un buen consejo para la vida es operar desde una perspectiva transaccional;moverse,averiguar,vivir sin miedo ¡Crear,innovar! El que comprenda eso podrá ver lo hermosa que es la vida,y seguramente aprovechará cada minuto de la misma ¡Sean felices,creen,inspírense,usen las críticas constructivas y progresen!

Un libro recomendable para eso es "Ágilmente" de Estanislao BachRach,que mediante distintos ejercicios nos ayuda a aprovechar nuestra creatividad al máximo,aún cuando no seamos artistas. También es recomendable que si quieren inspirarse lean,miren videos,busquen obras de sus artistas favoritos o incluso busquen artistas nuevos.

Espero haberles contagiado,ya que estaba inspirada al escribir esto.
Nos vemos en la siguiente entrada,Ciao.

P.D: Para inspirarse hay que obligarse,pero no sobreexigirse,si no vamos a terminar tomándole repulsión a lo que hacemos,y vamos a abandonar algo que pudo haber sido de ayuda para el mundo o una de las mejores creaciones existentes. A quien le quede el saco,que se lo ponga.

martes, 7 de enero de 2014

5:1984

Wuzup brothaz? Hoy voy a dedicarme un tiempo para escribir sobre el sexto álbum del exitoso grupo de hard rock Van Halen (Para capturar su atención,déjenme adelantarles que este disco contiene "Jump" "Panamá" y "Hot for teacher",Uno de los grandes hits que usted no puede dejar de escuchar)


Con Alex Van Halen tras la bata,Eddie Van Halen en guitarra y teclado,Michael Antony dando el bajo y liderado por el vocalista David Lee Roth,aunque este sería el último álbum de David en el grupo,debido a la creciente tensión con Eddie.
En fin,este album salió el 6 de enero de 1984 y aquí se puede notar algo nuevo en el experimento Halen comparado con los discos pasados; el añadido de sintetizadores (El cual puede verse en todo su esplendor en Jump,por ejemplo) y el responsable de esto es Eddie,que tuvo que convencer a la banda de usarlos para mejora del sonido ("That just blew up my mind" decía) Y vino muy bien.








después tenemos la hiperactividad usual de David (?) Y,simplemente un gran trabajo. Les recomiendo que lo escuchen por ustedes mismos,en mi opinión el álbum entero está excelente,los solos de guitarra,la agilidad de los dedos en el teclado y los gritos de Roth hacen de esta una placa única,que recomiendo bastante.

Bajatelo acá.

Bueno,eso fué todo por hoy,nos vemos en la siguiente entrada

Bye-bye pals!

 

domingo, 5 de enero de 2014

4: Mark Ryden


¡Hola a todos! Hoy vengo a hablar de un famoso pintor artista innovador,el padrino del Pop Surrealista;El caballero aquí presente, Mark Ryden.
Este señor es un artista que fué caracterizado no solo por lo mencionado anteriormente,si no por los elementos de misterio y los significados de sus cuadros,es decir ¿Qué podrían significar a simple vista cuadros con niñas que parecen muñecas de porcelana,animales raros,colores pastel,carne,madera,árboles,Lincolns,expresiones extrañas y un ambiente constantemente sombrío? Merecen un análisis,y para ello vamos a ver su obra:
Luego de graduarse,en 1987,en el Colegio central de diseño de Pasadena,trabajó por diez años como artista comercial,haciendo encargos importantes; desde tapas para Red Hot Chilli Peppers,Michael Jackson y Aerosmith...



Hasta portadas para libros de Stephen King;



Y la cosa siguió así hasta que su trabajo fué tomado por Robert Williams,que en 1994 lo puso en la portada de la revista "Juxtapoz",una revista con temática del arte Lowbrow. 4 años más tarde hizo su debut como artista independiente,y armó 5 exhibiciones;
(Nota; De todas las que están aquí presentadas hay libros de arte a la venta,si quieren saber más)

1998: "The meat show" (Pasadena, California)
Aquí,la carne y sus usos es el tema principal de sus cuadros ¿Por qué? Bueno ¿Nunca te pusiste a pensar en cómo explicar las diferencias entre la carne que comés y la carne de tu propio cuerpo?
Si nos ponemos a pensar bien,no hay ninguna,otro ser vivo también usó en algún momento esa carne para vivir y existir,puede que tenga otra forma,otro color,otro tipo de inteligencia,pero esa carne es la misma que la nuestra,funciona de la misma manera y sirve para lo mismo,eso hasta que pasa por cuchillo y a nuestra boca.
Parece una campaña de vegetarianismo,pero no,esta contradicción apasiona a este artista y lo representa en las obras creadas,dejándonos abierta la cuestión de "¿Qué pasa con esto,eh?"


2004-05: "Wondertoonel" (Seattle & Pasadena Museum of California Art, Pasadena)
El nombre de este evento se puede interpretar de varias maneras,pero literalmente viene del término "wondrous-theater" que sería algo así como una exhibición de cosas raras o curiosidades,y más o menos a ello se orienta; 

"Fué en mi infancia cuando la sociedad contemporánea permitía de verdad la imaginación. Los chicos podían ver a un mundo con alma, donde los conejos pueden llorar y las abejas tienen secretos, donde los objetos "inanimados" están vivos. Mucha gente piensa que la imaginación infantil es algo tonto, indigno de una seria consideración, algo que debe ser superado. El pensamiento moderno ordena que una conexión imaginativa con la naturaleza necesita ser superada por formas "maduras" de pensar el mundo.Las necesidades humanas solían estar conectadas a través del misterio y la mitología. Ahora, este tipo de pensamiento es considerado como primitivo o ingenuo.Sin ellos,nosotros nos quedamos fuera de la fuerza de la vida,el alma del mundo, y estamos vacíos y hambrientos"

Básicamente con esto,Ryden tiene la intención de mantener viva esa imaginación perdida, y cuestionarle a la sociedad sobre si lo "serio y maduro" es realmente lo importante.


2007: "The Tree Show" (Michael Kohn Gallery, Los Angeles)
Aquí,Ryden decide explorar y mostrar al mundo la relación del ser humano con la naturaleza primitiva (Representada,por supuesto,por árboles. Altos,poblados y sabios árboles). El artista explica "Algunas personas miran a esos masivos árboles,y sienten una especie de temor espiritual hacia ellos, Y otras personas solo quieren talarlos y venderlos,solo ven en ellos una comodidad"


Con esta cita,deja un signo de pregunta bastante abierto sobre lo que significa para nosotros la cuna de la especie,tal y como es la naturaleza.


2009: "The snow yak show" (Tomio Koyama Gallery, Japan)
Obras con mucho blanco,nieve,niñas hermosas y animales extraños...Bastante pacífico ¿Eh? Bueno,ese es su objetivo esta vez, una mirada pacífica de nosotros mismos,sin más ni menos.

2010: "The Gay 90’s: Old Tyme Art Show” (Paul Kasmin Gallery, New York)
Otra exhibición basada en el pasado; En esta se refiere al pensamiento e idealismo de 1890 al abordar el papel de lo kitsch y la nostalgia en nuestra cultura actual,en donde Ryden explora la línea entre la atracción y la repulsión al mismo. Según la New York Times "Las imágenes de Ryden apuntan al material psíquico del asunto que pulula entre la superficie sentimental, nostálgica e ingenua del kitsch moderno."



Bueno,ese fué un resumen de todas sus obras hasta ahora,si quieren saber más les recomiendo entrar al sitio oficial http://markryden.com/,conseguir los libros o,simplemente,seguir hurgando en internet para ver más datos sobre él.

Eso es todo por hoy ¡Adió'h y cuídensen! (?)

sábado, 4 de enero de 2014

3: No Love Deep Web

Saludos,hoy vengo a mostrarles sobre uno de los discos de Hip hop que son excelencia entre lo indie de lo indie y es el segundo álbum del grupo de Hip Hop experimental Death Grips. Sinceramente el disco y el género no es parecido a nada que uno escuche usualmente,parece más un disco para verdaderos fanáticos del género o para un viaje peposo (?) 

(Nota: Esta es una tapa alternativa,la versión original es una foto bastante sugerente de Zach Hill,el baterista)

Este disco fué grabado en Mayo de 2012 y se pudo conseguir gratis en internet 5 meses después,finalmente,en Noviembre de 2013 fué puesto a la venta en CD y Vinilo por Harvest Records y puso conseguirse en Spotify. 

El disco contiene:
  1. Come up and get me
  2. Lil boy
  3. No love
  4. Black dice
  5. World of dogs
  6. Lock your doors
  7. Whammy
  8. Hunger games
  9. Deep web
  10. Stockton
  11. Pop
  12. Bass rattle stars out the sky
  13. Artificial death in the west
Esta placa fue descripta por la banda como con un estilo más oscuro y minimalista,y que fué una fusión sus dos versiones anteriores,además de ser lo más pesado que hicieron hasta ahora. Según ellos se sorprendieron de lo cerca que estaba a la visión inicial de lo que querían que sonara cuando se creó Death Grips,también que tiene elementos de la guitarra aunque no fueron creados exactamente por una,al igual que las baterías; Fueron programadas por una batería electrónica Roland o de batería acústica establecidas por Zach. Asegura no tener invitados o colaboraciones.
"El material es en frío, bajo pesado, minimal, rock & roll influenciado y podría encajar simultáneamente en un contexto del delirio o la danza del club.Esencialmente es el rap y la música electrónica , mientras que a veces es extremadamente agresivo "


 Este me parece un disco bastante compuesto y algo conceptual. Para los que quieran oir algo distinto,este disco es altamente recomendable. En lo que fondo respecta está bastante bien,puede resultar monótono al final pero hay que encontrarle la vuelta (?) Junto con la carismática voz de Stefan Burnett,este disco es una joya del indie,que se merece una escuchada,en especial para los oídos mas ácidos.

2: Burn

Hola,les escribo de nuevo irresponsablemente (?) el 3 de enero,ya que por problemas de conexión no pude postear nada,asi que creo que ahora voy a escribir las dos entradas pendientes que tengo...
En fin,lo que vamos a presentar hoy y que tenía que ser supuestamente para ayer (:D) es uno de los discos más famosos de la banda de hard rock Deep Purple; Burn.


Este disco salió a la luz el 15 de febrero de 1974,y como buen dato es el primer álbum en el que aparecen David Coverdale (Ahora vocalista de Whitesnake) y el bajita y vocalista Glenn Hughes (Ahora vocalista de Black Country Communion),reemplazando a Ian Gillan y a Roger Glover,por lo que se encuadra como primer debut dentro de Mark III
El disco se compone por:
  1.  Burn
  2. Might Just Take Your Life
  3. Lay Down Stay Down
  4. Sail Away
  5. (You Fool No) One
  6. What's Goin' On Here
  7. Mistreated
  8. A' 200
y en la edición 30 aniversario incluye :
  1. Coronarias Redig (Single B-Side 2004 Remix) 
  2. Burn (2004 Remix) 
  3. Mistreated (2004 Remix) 
  4. You Fool No One (2004 Remix) 
  5. Sail Away (2004 Remix) 
Bueno,hoy decidí postear sobre este disco porque me parece uno de los discos más elegantes y uniformes de la música,ya que todos los instrumentos combinan talentosamente entre sí. La ahora nueva voz de Coverdale me parece mejor que la de Gillan,ya que podría decirse que este es uno de los discos que representan a la banda,y además su trabajo fué caracterizado por muchos como una voz más bien soul y más suave,lo que ya le da un enfoque mejor a partir de este álbum. No voy a negar que el trabajo de Gillan también era muy bueno,pero creo que Coverdale combina más con la banda,junto con la voz de Hughes,que en verdad parece comprenderlo. La potente guitarra de Blackmore y la fiel batería de Paice ya en sí le dan una base sólida a todo el disco,con una armonía púrpura y única.Los solos del teclado de Lord sacan a la luz las mejores cosas de la banda,ya que siempre se destacaron en lo que es la composición y la onda con los instrumentos (Algo básico para cualquier banda que quiera tener éxito). Es algo curioso porque todas las canciones tienen una atmósfera distinta,pero forman un todo bastante placentero,más o menos lo que uno espera de un disco.

Acá lo tenés ¡Recién sacado del horno! 
Bajatelo loko. 

miércoles, 1 de enero de 2014

1: Leonardo Da Vinci

Bueno,lo prometido es deuda. En mi computadora figura 01/01/2014 (Suerte en este nuevo año a los que me lean) y son las 09:33 de la noche y, luego de pensar y navegar un poco se me ocurrió empezar presentando a uno de los artistas más versátiles e importantes de la historia; Leonardo di ser Piero da Vinci (Lo que se traduciría como "Leonardo,hijo del maestro Piero De Vinci" ya que en Europa era de costumbre armar nombres así).
 Yeah,we're goin' to talk about me,BITCH!

Su intacta memoria a lo largo del tiempo fué por haber sido un notable polímata del renacimiento italiano,ya que se destacó en disciplinas como anatomía,arquitectura,botánica,ciencia,escritura,escultura,filosofía,ingeniería,
música y poesía. Aunque se lo recuerda más que nada por ser un pintor macanudo y propulsar a la invención de unos cuantos cachivaches conocidos hoy en día.
Este señor nació en la localidad italiana de Vinci en 1452,siendo hijo ilegítimo de la familia,ya que su madre era una humilde campesina llamada Caterina. Más allá de eso,fué tratado como hijo legítimo,además que su padre era notario,canciller y embajador,por lo que era descendiente de de una rica familia de nobles cristianos,y no le faltó el vivir entre lujos al chico.
Dentro de sus primeros 5 años de vida,su familia le enseñó a leer,a escribir y adquiere conocimientos básicos de aritmética,pero no se le enseñó el latín,cosa que para la época era moneda corriente en la enseñanza tradicional.
Dato curioso: El padre de Da Vinci tuvo 4 matrimonios,y entre los 2 últimos sumó 11 hermanos más a Leonardo,con los que luego tuvo problemas con la herencia familiar.
En su infancia ya estaba floreciendo su talento artístico; Se dice que creaba caricaturas,criaturas mitológicas e incluso creó un escudo de medusa con dragones que asustó a su padre cuando se lo tomó por sorpresa.También un campesino le pidió al joven Leo que pintara algo sobre una placa,y pintó la representación de un dragón escupiendo fuego que fué vendida a un mercader de arte florentino,y luego revendida al duque de Milán.
Ya para los 14 años,y debido a su talento y admiración por la naturaleza y el arte,Leonardo ingresa como aprendiz en el taller del pintor Andrea de Veroccio,lo que le permitió aprender pintura,escultura,técnicas y mecánicas de la creación artística a lo largo de 6 años,ya que luego de un año siendo aprendiz,Veroccio dejó que Leonardo ayudara y terminara sus trabajos.A esto se debe,por ejemplo,el contraste de los personajes en el cuadro "Bautismo de Jesús".También adquirió sus primeros conocimientos de anatomía,latín y griego en el taller de Antonio Pollaiuollo.


Este es el dibujo más remoto que se registró en la obra de Leo,hecho cuando éste tenía 21 años. Andá a pedirle a un pibe de 21 años en pleno siglo XXI que te haga ésto.

En el año 1476,ya a la edad de 24 años,era conocido por ser el ayudante de Veroccio,a pesar de tener su propio taller.
Dato curioso II: Para esta época él y tres hombres más fueron acusados de sodomía,que era ilegal en Florencia (LOL) aunque nunca se supo con certeza la orientación sexual de Leonardo.

"-Ezio,estoy confundido,no se si soy gay,necesito que me ayudes a averiguarlo...
-Por supuesto,todo por tí amig-Espera ¿Qué? ¡NO!"

Durante esa época Leo pintaría su primer cuadro propio "La virgen del Clavel" y,dos años después,se separaría de su fiel profesor (Ya que le superó en todas las disciplinas) y se dedicaría a la ingeniería, (Se ofreció para levantar la iglesia octonal de San Juan de Florencia). De esta manera se convirtió en un maestro pintor independiente,YAY  ・゚*\(◕ヮ◕)ノ*:・゚✧
 En fin,en todo ese transcurso de su vida fué como se formó en todas las disciplinas artísticas y ya era pintor de renombre,le encargaron muchas obras (Unas cuantas no terminadas, a Leo se lo caracterizaba por lo dificil que le era terminar sus obras) y siempre con una curiosidad infinita sobre lo que le rodeaba.Se dice que,incluso,usaba de modelo cuerpos muertos para el estudio de la anatomía (Ahí fué cuando se le pegó la fantasía de que el hombre podía volar e hizo lo que podría considerarse los planos de un helicóptero),y fué de mucha ayuda cuando se quería evitar el ataque naval de los turcos ideando mecanismos,aparatos diversos y,entre muchas de sus propuestas,se destacó un sistema de buceo: Una escafandra submarina con un casco rudimentario.Un sistema que hasta hoy se usa.
Oh,hablando de eso,su trabajo de ingeniero militar hizo que se le ocurrieran muchísimas ideas geniales, como por ejemplo máquinas voladoras (Algo así como un par de alas artificiales),tornillos aéreos (Una máquina que,al ser lanzada al aire giraba rápidamente y volaba,el cual fué el precursor del helicóptero), una ballesta de dimensiones descomunales,una grúa giratoria,un puente basculante y una sierra hidráulica. Y obras como el hombre de Vitruvio, La gioconda y sus usuales apuntes sirven como modelo para los artistas de hoy en día.

Bueno,antes de irme quería presentarles otro instrumento ideado por este genial artista; la viola organista. Un piano que tiene sonido de violonchelo y que fué construido hace poco por el pianista
polaco Slawomir Zubrzycki. Escuchen qué bien suena 


Bueno,y eso fué todo sobre el artista de hoy. Comenten por favor qué les pareció,si fué interesante,si no,si les parece que los manatís lunares merecen atención,si les gusta el chocolate ¡Cualquier opinión va a ser bienvenida!
Espero que les haya gustado
Adiola,gente.